NIDO / REFUGIO

  Al ser animales nocturnos, los erizos necesitan  un nido para pasar el día o refugiarse al sentirse incómodos. Por dentro, requiere de algún sustrato distinto al resto de la jaula, una muy buena opción es la tela polar, que los mantiene calientes en invierno. Llegado el verano es recomendable cambiar dicho nido por alguno más fresco.


  Hay muchos tipos de nidos que se pueden encontrar en el mercado pero también se los puede hacer en casa. Lo importante es que provea al animal de una zona calentita en la que se pueda sentir seguro. Algunos ejemplos son:

  • Casas de polar: están hechos principalmente con telas gruesas, y forrados dentro con polar o similar. Son muy fáciles de hacer en casa, y le proporcionan buena temperatura al animal. El inconveniente es que cuando los erizos están durmiendo (hechos una bolita) se va a complicar sacarlos de allí, si es que ellos no lo desean.
  • Cajas de cartón: sencillas y económicas. Las cajas de cartón poseen todo lo que un erizo busca: oscuridad y calor. El único problema es que si el animal no esta acostumbrado o no es muy limpio, el material se echará a perder, teniendo que cambiar el nido constantemente.
  • Casas de madera: tiene las mismas características que las de cartón, con la diferencia que se pueden lavar, y duran mucho más. La madera al ser aislante evita que pase el frio excesivo o el calor.
·    Casas de plástico: una de las mejores opciones a la hora de elegir un nido. Prácticas y limpias, se suelen encontrar en la mayoría de veterinarias. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMPORTAMIENTO

HIGIENE (Erizo)